Os dejo una breve presentación en ingles sobre la evolución humana. Espero que os guste
⚡Presentation 'EARLY HUMANS. The Discovery of LUCY Australopithecus afarensis, the earliest ancestors of human beings They walked upright but were quite short Lived.'
Todos los contenidos tienen finalidad educativa dirigidos a alumnos de Educación Secundaria Obligatoria.
Buscar este blog
Mostrando entradas con la etiqueta 1ºESO: Geografía e Historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1ºESO: Geografía e Historia. Mostrar todas las entradas
jueves, 30 de septiembre de 2021
miércoles, 29 de abril de 2020
Ciencia expres: tectónica de placas
Espero que os guste y vuestros comentarios
Teoria de la deriva de los continentes
Estamos trabajando la teoría de la tectónica de placas que afirma que la litosfera está fragmentada en grandes bloques terrestres, a modo de gigantesco puzzle, que se desplazan por el manto.
Alfred Wegener afirmaba que ...
Para seguir leyendo pincha en el siguiente enlace todo empezó en Pangea
Etiquetas:
1ºESO: Geografía e Historia,
Deriva Continental,
Pangea
lunes, 14 de octubre de 2019
Edad de los metales
Saludos! Os dejo unos pequeños vídeos explicativos sobre la Edad de los metales y las técnicas para cada uno de ellos: cobre, bronce y hierro.
lunes, 21 de noviembre de 2016
Repasar con mapas físicos
Vamos a repasar y a Jugar con los mapas físicos
martes, 8 de noviembre de 2016
Las formas de relieve
LAS FORMAS DEL RELIEVE.
La acción combinada de los agentes internos (terremotos y volcanes) y externos (agua, viento, vegetación y el ser humano) crea distintas formas del relieve.

La acción combinada de los agentes internos (terremotos y volcanes) y externos (agua, viento, vegetación y el ser humano) crea distintas formas del relieve.

- Montañas:

- Llanuras

-Meseta

- Valle

- Islas y archipiélagos


-Cabos

Golfo y península
miércoles, 19 de octubre de 2016
El Sistema Solar
Geografía e Historia 1º ESO
Saludos!
Para inaugurar nuestro blog de clase, os presento esta web dónde podemos aprender un poco más sobre el Sistema Solar. Contiene mucha información adicional de cada uno de los planetas que giran alrededor del Sol.
Espero que te guste!!
http://www.solarsystemscope.com/es
Saludos!
Para inaugurar nuestro blog de clase, os presento esta web dónde podemos aprender un poco más sobre el Sistema Solar. Contiene mucha información adicional de cada uno de los planetas que giran alrededor del Sol.
Espero que te guste!!
http://www.solarsystemscope.com/es
Etiquetas:
1ºESO: Geografía e Historia,
Sistema solar
jueves, 29 de septiembre de 2016
Los planetas del sistema solar
Saludos,
si queréis conocer más de cerca cada planeta del sistema solar os dejo un breve vídeo sobre ellos
Los planetas del sistema solar
si queréis conocer más de cerca cada planeta del sistema solar os dejo un breve vídeo sobre ellos
Los planetas del sistema solar
Etiquetas:
1ºESO: Geografía e Historia,
Sistema solar
domingo, 18 de septiembre de 2016
Plan de lectura 1º Eso, Curso 2016-17
Hola chicos, estos son los libros que hemos elegido desde la asignatura de Ciencias Sociales para este curso 2016-17.
Esperamos que sean de vuestro agrado y disfrutéis mucho de la lectura.
Al finalizar cada libro realizaréis las actividades propuestas que deberéis entregar en el plazo señalado para ser calificados positivamente. Os anunciaremos las fechas de entrega
en los próximos días.
Un saludo!
1er. Trimestre.
La clave secreta del universo.
Lucy Hawking y Stephen
Hawking
Ed. Debolsillo -
9788499083728
Precio orientativo
libro de bolsillo: 7,95€
Precio orientativo
ebook: 5,65€
A George nada le
gusta más en el mundo que mirar las estrellas; también le encantaría tener un
ordenador con el que navegar y conocer más sobre el Universo, pero sabe que eso
es misión imposible. En casa, sus padres son tan ecologistas que no quieren ni oír
hablar del progreso y la ciencia.
Pero lo que ellos no saben es que el enemigo está muy cerca.
Acaba de llegar un nuevo vecino que, ¡horror!, es un eminente científico, y
eso, para los padres de George, solo significa una cosa: peligro. Si hubieran
imaginado lo que le esperaba a su hijo, nunca le habrían dejado entrar en su
casa...
2do. Trimestre.
El clan de Atapuerca: La maldición del
Hombre Jaguar
Álvaro Bermejo
Ed. Anaya - 9788467829013
Precio orientativo tapa blanda: 10,17€
Precio orientativo ebook: 4,74€
En un edén de hielo, la
cuna de los primeros europeos, cuatro adolescentes emprenden un viaje sin
retorno hacia la conquista de sí mismos. El mal puede cobrar muchas formas. Es
posible confundirlo con ese oso cavernario que acecha al clan del Bisonte.
Quizá reside en un misterioso talismán, el Hombre Jaguar.
Arika, a quien todos
repudian por su pierna deforme, aún no sabe que en sus manos duermen dos
estrellas. Los Ata la temen tanto como a la maldición que parece gravitar sobre
ellos. Hay un hombre muerto en el desfiladero. Solo la Madre de los Sueños
conoce el secreto de aquel que ha abierto el tiempo de la sangre.
Actividades:
3er. Trimestre.
El oro del gladiador.
Andrea Schacht
Ed. Anaya - 9788466774536
Precio orientativo tapa dura: 12,35€
El gladiador Globulus ha fallecido en un
espectáculo en el Coliseo, y la fortuna que guardaba está en un lugar
desconocido. Unos jóvenes amigos del gladiador harán todo lo posible para
localizar el tesoro escondido, e impedir así que el jefe de la escuela de
gladiadores robe el preciado botín. Los jóvenes detectives, no obstante, se
encontrarán con más de una sorpresa en el camino, ya que no todo ha ocurrido
como ellos creían en un principio.
Una novela de intriga que acerca a los
jóvenes lectores el mundo de la antigua Roma de una manera accesible y
entretenida. En sus páginas no solo conoceremos sus aventuras, sino también
datos reales sobre la época que encontraremos en el texto y en las notas de
vocabulario.
viernes, 18 de marzo de 2016
Las primeras tumbas egipcias: las mastabas
Para entender la arquitectura funeraria debemos señalar la importancia de la religión egipcia puesto que una de las creencias de ésta religión es que el alma (ka) del difunto necesitaba del cuerpo para poder resucitar en la vida eterna. En consecuencia, se desarrolló la práctica de la momificación en un intento de preservar el cuerpo. Además se consideró necesario la construcción de una tumba apropiada dónde descansase el difunto hasta que, una vez superado el Juicio de Osiris, se produjera de nuevo la unión del cuerpo y el alma y el difunto transitara a la otra vida.
Los antiguos egipcios acompañaban al difunto de sus pertenencias y de todo tipo de objetos que considerasen necesarios para disfrutar de la vida en el más allá, por ello, junto a la cámara funeraria es común encontrar el ajuar funerario.
Existieron cuatro tipos de tumbas: Mastabas, Pirámides, Hipogeos y Speos
- Mastabas
Estas tumbas eran utilizadas como enterramiento para los miembros de la familia real y de los altos funcionarios de la corte.
Eran realizadas con bloques de piedra caliza trabajada en sillares regulares y podemos distinguir dos partes bien diferenciadas: su base exterior visible, en forma de trapecio o troncopiramidal, donde se situaba la capilla para el culto orientada hacia la salida del Sol, a la que posteriormente se le fueron añadiendo salas o cámaras, como la sala para las ofrendas. También se añadió un compartimento que albergaba la estatua del difunto y una falsa puerta que comunicaba con el más allá.
A través de un pozo vertical se accedía a la parte subterránea, dónde se localizaba la cámara funeraria propiamente dicha, con el sarcófago que contenía la momia del difunto.
Estas tumbas se edificaron y constituyeron verdaderas necrópolis como las que se encuentran al este de la pirámide de Keops, en Gizeh destinadas a altos funcionarios de la corte.
Etiquetas:
1ºESO: Geografía e Historia,
Egipto
jueves, 17 de marzo de 2016
Construcciones egipcias: las tumbas
Etiquetas:
1ºESO: Geografía e Historia,
Egipto
martes, 15 de marzo de 2016
miércoles, 17 de febrero de 2016
Neandertales y Sapiens
PALEOANTROPOLOGÍA
Neandertales y sapiens se cruzaron mucho antes de lo que se pensaba
Un estudio encuentra evidencias de que 'Homo sapiens' y 'Homo neanderthalensis' se hibridaron en Oriente Medio hace más de 100.000 años.
Representación de un neandertal. Getty Images
Los neandertales y los sapiens modernos compartieron genes unos 50.000 años antes de lo que se pensaba. Un nuevo artículo publicado en la revista Nature describe una hibridación entre ambas especies que tuvo lugar hace más de 100.000 años.
"Estamos ante la primera evidencia genética de que grupos de humanos modernos salieron de Africa en ese momento", explica a EL ESPAÑOL Sergi Castellano, investigador en el Instituto Max Planck de Alemania y uno de los principales autores del artículo. "Además, se mezclaron con los neandertales que migraban de Europa a Asia, lo que nos ha permitido, indirectamente, descubrir a estos primeros grupos de humanos modernos", añade este experto.
Hasta la fecha se sabía que los neandertales contribuyeron al material genético de los humanos modernos fuera de África al cruzarse entre sí hace entre 47.000 y 65.000 años, gracias al proyecto del genoma del Neandertal, cuyos primeros resultados se publicaron en 2010.
Ahora, nuevos datos desgranados en este estudio sugieren que también hubo un flujo de genes en la dirección opuesta, de los humanos modernos a los neandertales, hace unos 100.000 años, en algún lugar de Oriente Medio.
Los datos apuntan a que grupos de humanos modernos salieron de África entonces y se mezclaron con los neandertales. Estos sapiens se extinguieron más tarde y por lo tanto no están entre nuestros antepasados.
Posteriormente, la mencionada población de neandertales pudo trasladarse al sur de Siberia central portando esos genes sapiens, explica en una nota el investigador del CSIC Antonio Rosas, que también ha colaborado en el estudio.
UN LARGO CAMINO
¿Qué supone que esta hibridación fuera de África hubiera tenido lugar mucho antes de lo que se pensaba? "Que los humanos modernos salieron de Africa más de una vez, aunque quizás los primeros grupos no lograron establecerse", indica Castellano a este diario. "Nuestros ancestros migraron después y se volvieron a encontrar con otros neandertales, posiblemente europeos", explica.
Castellano y sus colegas analizaron los genomas de los restos de un neandertal y un denisovano -otra especie de homínido extinguida- hallados en una cueva en las montañas de Altai, al sur de Siberia central y cerca de la frontera entre Rusia y Mongolia, y los compararon con dos genomas humanos modernos.
La prueba de este trasvase de genes se halló precisamente en los restos del neandertal, pero no en los del denisovano. "Es pronto aún para entender las consecuencias funcionales de este mestizaje en los neandertales", apunta Castellano.
También estudiaron datos de la secuencia genética del cromosoma 21 de dos neandertales europeos, bastante alejados geográficamente: uno de España, procedente de la cueva asturiana de El Sidón, y otro de Vindija, Croacia. Ambos carecen de ADN derivado de los humanos modernos.
Eso no significa que los humanos modernos nunca se mezclaran con denisovanos o neandertales europeos, aunque sí sugiere que el neandertal de Altai desciende de un evento de mestizaje con sapiens que sucedió después de que sus ancestros se separasen de sus primos europeos, hace algo más de 100.000 años.
Etiquetas:
1ºESO: Geografía e Historia,
Homínidos,
Neandertales,
Paleolítico
martes, 16 de febrero de 2016
miércoles, 3 de febrero de 2016
⚡Presentation 'EARLY HUMANS. The Discovery of LUCY Australopithecus afarensis, the earliest ancestors of human beings They walked upright but were quite short Lived.'
Os dejo una breve presentación en ingles sobre la evolución humana. Espero que os guste
⚡Presentation 'EARLY HUMANS. The Discovery of LUCY Australopithecus afarensis, the earliest ancestors of human beings They walked upright but were quite short Lived.'
⚡Presentation 'EARLY HUMANS. The Discovery of LUCY Australopithecus afarensis, the earliest ancestors of human beings They walked upright but were quite short Lived.'
domingo, 24 de enero de 2016
The weather
Hola chicos, os dejo un enlace a un juego sobre el tiempo y el clima, que además de ser muy ameno, os sirve para ampliar vuestro vocabulario y competencias lingüísticas en ingles.
Espero que os guste!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)